lunes, 7 de noviembre de 2011

Modern Family

Modern Family es una serie estadounidense de comedia que cuenta la historia de una familia convencional formada por estructuras no tan convencionales. Los creadores, Steven Levitan y Christopher Lloyd, después de que su última serie, “Back to You”, fracasara y fuera cancelada, tenían que escribir un nuevo show. Después de varias juntas de discusión, los escritores se dieron cuenta de que las veces en las que más se divertían eran las que recolectaban anécdotas familiares vergonzosas y/o graciosas. Fue así como, después de dos meses de concepción, nació Modern Family. 
La serie se enfrentaba al reto de brindar algo nuevo, ya que se habían hecho un gran número de series familiares en el pasado (Brothers and Sisters, Brady Bunch, 7th Heaven, etc). De esta forma, decidieron incorporar el cambio de la estructura familiar tradicional, reflejado en parejas homosexuales, interraciales o con una gran diferencia de edad entre cónyuges, que se han vuelto parte activa de la sociedad estadounidense y que, no por encontrarse fuera de lo común, conservan la esencia del núcleo familiar. Además, la serie funciona como un mockumentary, lo que le da un acercamiento diferente a la audiencia, pues es como si ésta estuviera observando a la familia de manera real y un tanto inoportuna. 
La serie presenta a una familia que, al mismo tiempo, se compone de otras tres:


Jay Pritchett, padre de dos hijos y divorciado, contrae matrimonio por segunda vez con Gloria Delgado, una atractiva mujer colombiana más joven que él. Aunque se pudiera pensar que a Jay le espera miel sobre hojuelas, Gloria trae consigo equipaje que no lo satisface por completo: su hijo, Manny, cuya personalidad excesivamente madura y sensible para un niño saca a Jay de sus casillas, ya que, además, tiene que jugar el rol de padre una vez más.


Claire Dunphy, casada con Phil Dunphy, es hija de Jay y tiene tres hijos: Haley, Alex y Luke. Esta familia es la que cuenta con la estructura más tradicional de las 3, pero adquiere un twist al presentar situaciones disfuncionales como crisis de edad o formas extrañas de crianza.


Mitchell Pritchett, segundo hijo de Jay, es un homosexual que, junto con su novio, Cameron, adopta a una bebé vietnamita y se ve retado por todo lo que ser un padre gay trae consigo. Conforme la serie avanza, esta pareja decide adoptar a otro bebé, presentando la dificultad legal y emocional previa a una adopción.
Una vez que el proyecto estaba listo, fue presentado a las televisoras NBC, CBS y ABC. Esta última fue la más interesada en el concepto de la serie y, el 23 de septiembre del 2009, lanzó el Piloto al aire, logrando una audiencia de 12,605 millones de espectadores. El gran éxito del programa lo ha hecho renovar contratos para una segunda temporada en el 2010 y para una tercera, que se transmite en Estados Unidos actualmente. Este éxito también se ha reforzado gracias a los múltiples premios Emmy que les han sido otorgados, incluyendo mejor guión y actor/actriz de reparto. 
Creo que una gran parte de lo que me gusta de esta serie se debe a la definición tan clara que hay entre los personajes, permitiendo crear situaciones interesantes, que, mezcladas con un humor un tanto absurdo, crean un producto bastante cómico. Además , la conexión entre familias da lugar a una cohesión del programa y a la posibilidad de plantear situaciones que involucren a varios personajes, como la falta de aceptación de Jay hacia Phil o la homosexualidad de Mitchell. Este es un concepto que prueba como no es necesario crear todo un ambiente e historias falsos o forzados para darle a la audiencia un producto exitoso. En este caso, lo simple funciona. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario